Acerca de este curso
🌡️ Curso: El Entrenamiento en Calor
📌 Resumen del Curso
Este curso ofrece una visión científica y práctica sobre el entrenamiento en ambientes calurosos como estrategia para mejorar el rendimiento deportivo. Se analizan las respuestas fisiológicas, los mecanismos de termorregulación, las adaptaciones cardiovasculares y metabólicas, así como los métodos de aclimatación que permiten optimizar el VO₂max, la economía de carrera y la recuperación.
Los participantes aprenderán a:
✅ Planificar protocolos de entrenamiento en calor.
✅ Controlar la deshidratación y prevenir golpes de calor.
✅ Aprovechar las adaptaciones fisiológicas (plasma, sudoración, eficiencia muscular).
✅ Aplicar el entrenamiento en calor para mejorar el rendimiento en climas neutros y calurosos.
📖 Descripción General
El curso detalla las respuestas fisiológicas al calor:
- 
Incremento del volumen plasmático y gasto cardíaco.
 - 
Mejora de la sudoración y termorregulación.
 - 
Reducción de la frecuencia cardíaca submáxima.
 - 
Adaptaciones metabólicas que optimizan el uso de grasas y carbohidratos.
 
Incluye protocolos de entrenamiento en cámara térmica o sauna, estrategias de hidratación, riesgos de deshidratación y complicaciones como el golpe de calor. Se analizan estudios que demuestran mejoras de hasta un 8% en el VO₂max y aumentos en el rendimiento incluso en condiciones neutras.
✅ Conclusiones
El entrenamiento en calor es una herramienta efectiva y accesible para potenciar el rendimiento aeróbico y la recuperación. A través de una aclimatación controlada, se logran mejoras significativas en VO₂max, economía de carrera, y tolerancia térmica, siendo útil tanto para competiciones en ambientes cálidos como en climas templados.
Contenido del curso
Temas
- 
										
Video
00:00 - 
										
Archivos